Skip to content
unotve.mx

unotve.mx

Noticias Uno TVE México

  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Turismo
  • Viral
  • Editorial
  • Home
  • 2022
  • diciembre
  • 1
  • El salario mínimo aumenta 20% a partir de 2023
  • Nacional

El salario mínimo aumenta 20% a partir de 2023

Informador TVE 1 diciembre, 2022
Spread the love

“Es un incremento de 1,052 pesos al mes”, indicó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció en su conferencia matutina de hoy que habrá un aumento al salario mínimo, luego de lograr un consenso entre los sectores obrero, empresarial y Gobierno.

En su conferencia de prensa matutina, la secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde, anunció que el incremento al salario mínimo será del 20% a partir del próximo 1 de enero del 2023.

Así, el salario mínimo general pasará de 172 a 207 pesos diarios. “Es un incremento de mil 052 pesos al mes”, indicó Alcalde.

Esto beneficiará a 6.4 millones de trabajadores, agregó la funcionaria.

“Esta mañana, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 % al salario mínimo en 2023”, Luisa María Alcalde. 

López Obrador rechazó que por el aumento al salario se disparen los precios de los energéticos ni el de los impuestos. 

Incrementará Salario Mínimo en México

“No vemos riesgos de que se dispare la inflación. También estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsidio de más de 30,000 millones de pesos para que no aumente el precio de las gasolinas y el diésel”, aseguró.  

El presidente agregó que desde hace más de 40 años que el salario mínimo no aumentaba  en esta proporción.

“Es una buena noticia para los mexicanos, es un hecho importante, un día histórico” 

Aumento al salario en la zona norte del país 

Durante la conferencia de prensa, la funcionaria federal también informó de un alza del 20% para el salario mínimo de los municipios de la frontera norte, donde pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos .

Con estos aumentos, el salario mínimo general se elevará en 1,052 pesos mensuales y el de la frontera norte en 1,584 pesos al mes. 

“A partir del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello dará también dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, argumentó. 

Alza en medio de inflación 

La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación mexicana más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7 %, el índice más alto desde el año 2000. 

Aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió un aumento del 15%, los sindicatos solicitaron un incremento mayor, por lo que la cifra quedó en 20%. 

“El sector empresarial va a continuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general, con esta meta que, desafortunadamente, el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impulso”, declaró Lorenzo de Jesús Roel, representante del empresariado. 

Incremento histórico

Elevar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de AMLO, quien ha argumentado que desde su primer año de gobierno, en 2019, y hasta 2022, creció 62% en términos reales y en la frontera con Estados Unidos subió el doble. 

“Es una muy buena noticia para los mexicanos. ¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace 40 más de años. Entonces sí es un hecho importante, es un día histórico el día de hoy”, manifestó López Obrador.

A su vez, la secretaria del Trabajo aseguró que con este aumento se habrá recuperado el poder adquisitivo en un 90% desde 2018, tras la pérdida registrada en los últimos 40 años.

Asimismo, señaló que con el incremento, México ha ascendido 31 posiciones a nivel mundial en el índice de poder de compra del salario mínimo para ocupar el lugar 50 en 2023, tras estar en el 81 en 2020. Ahora está México queda por encima de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina, Honduras y Panamá. 

“Sinceramente, para nosotros es motivo, en primer lugar, de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México que se vieron rezagados contra todas nuestras contrapartes de todo el mundo”, comentó José Luis Carazo, representante del sector obrero en la Conasami. 


Spread the love

Continue Reading

Previous: Tras el fracaso de la Selección Mexicana: ¿Cuánto dinero ganó Gerardo ‘Tata’ Martino como director técnico del Tri?
Next: Cómo se calcula el aguinaldo 2021 y cuándo se paga en México

Related Stories

Sindicato del Infonavit-Yucatán rechaza propuesta de regularizar viviendas invadidas
  • Nacional

Sindicato del Infonavit-Yucatán rechaza propuesta de regularizar viviendas invadidas

25 junio, 2025
Renacimiento Maya y Transformación, una realidad en Yucatán
  • Nacional

Renacimiento Maya y Transformación, una realidad en Yucatán

27 marzo, 2025
IMSS celebra compra de medicamentos que garantizará disponibilidad
  • Nacional

IMSS celebra compra de medicamentos que garantizará disponibilidad

1 noviembre, 2024

Entradas recientes

  • Gobierno de Yucatán intensifica operativo contra el mosquito de la ciénaga tras lluvias recientes
  • Refrenda Cecilia Patrón el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con trabajadores y productores yucatecos.
  • Entrega Cecilia Patrón calles nuevas y arranca la construcción de más vialidades en San José Tzal.
  • Becas Juventudes Renacimiento impulsan a estudiantes del Tecnológico de Mérida
  • ¿Qué provocó el apagón en la Península de Yucatán? Esto dice la CFE

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Internacional
  • Nacional
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo
  • Viral

You may have missed

Gobierno de Yucatán intensifica operativo contra el mosquito de la ciénaga tras lluvias recientes
  • Estatal

Gobierno de Yucatán intensifica operativo contra el mosquito de la ciénaga tras lluvias recientes

28 septiembre, 2025
Refrenda Cecilia Patrón el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con trabajadores y productores yucatecos.
  • Estatal

Refrenda Cecilia Patrón el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con trabajadores y productores yucatecos.

28 septiembre, 2025
Entrega Cecilia Patrón calles nuevas y arranca la construcción de más vialidades en San José Tzal.
  • Sin categoría

Entrega Cecilia Patrón calles nuevas y arranca la construcción de más vialidades en San José Tzal.

27 septiembre, 2025
Becas Juventudes Renacimiento impulsan a estudiantes del Tecnológico de Mérida
  • Estatal

Becas Juventudes Renacimiento impulsan a estudiantes del Tecnológico de Mérida

27 septiembre, 2025
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.